Archive for the ‘SEVILLA DE MODA’ Category

IV Edición Semana de la Moda de Sevilla 2008

julio 23, 2008

La Asociación de Amigos de la Moda de Sevilla  ha participado en la IV edición de la Semana de la Moda, organizada por la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, con la exposición ubicada en el Casino de la Exposición: “Moda y tradición de Sevilla: Atavíos, sarao y arena”.

 

 

23 firmas y empresas sevillanas han dado vida a la muestra “Moda y tradición de Sevilla: Atavíos, sarao y arena”, escaparate de los productos de las más reconocidas marcas del sector de la moda de la ciudad.  Los hombres también tienen cabida en esta nueva edición, que, como novedad, cuenta con una carpa dedicada a la moda y los complementos masculinos. 

 

La muestra se divide en tres áreas temáticas: Atavíos, Sarao y Arena. La primera está dedicada a los complementos en general, tanto de hombre como de mujer, como son los zapatos, bolsos, sombreros, guantes, corbatas, cinturones etc.

 

 

Las firmas participantes son las siguientes:

 

1.      Nuria Cobo (zapatos y bolsos)

2.      Cherubina (sombreros  y complementos

3.      Julia Salas (zapatos y complementos)

4.      Buganvilla (complementos)

5.      Reyes Hellín ( diseño en general y sombreros)

6.      Carmen  Maza (Novias)

7.      Aurora Gaviño ( moda Flamenca y complementos)

8.      María Ramos Gonzalez Serna ( Novias, cabastillas y artesanía de encaje)

9.      Rocío Porres Domeq ( Joyería)

10.  Bordados Foronda ( mantones, mantillas y artesanía en general)

11.  Libelula Lila. Victoria Fuello ( joyas de plata y cerámica)

12.  Luchi Cabrera ( moda y bisutería)

13.  Emporio Uomo (zapatos)

14.  Maquedano (sombreros)

15.  Corbatería Suiza ( corbata y otros)

16.  Juan Ríos (marroquinería) 

17.  El Relincho Polo Team ( piel, artículos de monta, polo, cacería y zapatería)

18.  Tembo ( camisería artesana)

19.  Pedro Algaba (sastrería de toreros)

20.  Miguel Reyes (sastrería)

21.   Fernando R. Ávila (sastrería)

22.  Daniel Carrasco ( moda caballero)

23.  O´Kean (sastrería de caballero)

 

Nuria Cobo (zapatos y bolsos), Cherubina (sombreros  y complementos), Julia Salas (zapatos) y Buganvilla (complementos) muestran sus mejores colecciones en la carpa dedicada a la mujer. Por su parte, los encargados de dar vida a Atavío, en la versión masculina, son Emporio Uomo (zapatos), Maquedano (sombreros), Corbatería Suiza y Juan Ríos (marroquinería).

 

Sarao es el espacio dedicado a las piezas más sofisticadas de fiesta y noche, ropa de novia, joyería y demás complementos para grandes ocasiones. Carmen Maza, Rocío de Porres Domecq, Here y  Luchi Cabrera son las firmas que componen el “Sarao” dedicado a la mujer. En la zona de caballeros se exponen piezas como el chaqué,  el smokin y el traje clásico de vestir. Colaboran conocidas firmas de sastrería como O´Kean, Miguel Reyes, Fernando R. Ávila y el diseñador Daniel Carrasco.

 

El espacio denominado Arena está formado por productos de artesanía, marroquinería, bordados, flecaje, avalorios de cerámica y demás creaciones propias de la tierra sevillana. Mª Ramos González Serna (novia costura), Aurora Gaviño (complementos de flamenca), Bordados Foronda (mantillas y  mantones) y La Libélula (bisutería artesanal) son la cara de los complementos artesanos pensados para la mujer de hoy.

 

En la dedicada a los varones, la capa española, el traje de montar o los botos camperos, así como los artículos de piel son elementos clave en este espacio. También lo es el traje de luces, que vuelve a mostrar el afamado sastre Pedro Algaba, al que acompañan en la versión masculina de Arena El Relincho/ Polo Team (polo y equitación) y Tembo (camisería).

 

  

ATAVÍOS

 

Atavíos está dedicada a los complementos en general, tanto de hombre como de mujer, como son los zapatos, bolsos, sombreros, guantes, corbatas, cinturones etc. Nuria Cobo (zapatos y bolsos), Cherubina (sombreros  y complementos), Julia Salas (zapatos) y Buganvilla (complementos) muestran sus mejores colecciones en la carpa dedicada a la mujer. Por su parte, los encargados de dar vida a Atavío, en la versión masculina, son Emporio Uomo (zapatos), Maquedano (sombreros), Corbatería Suiza y Juan Ríos (marroquinería).

 

 

A continuación, una breve descripción de los complementos presentados por cada firma:

 

Nuria Cobo

 

 

 

La diseñadora de zapatos Nuria Cobo presenta su colección en hormas redondas, de estilo retro y plataformas en su justa medida. Los colores que imperan en su calzado son las tonalidades metalizadas, con el rojo como el color protagonista de la temporada. El charol irrumpe con cierta fuerza, no así como el ante, que se presenta tímidamente, siendo un clásico en todas sus colecciones.

 

Cherubina

 

Cherubina, fiel a su estilo barroco, inunda su espacio con sombreros, tocados y complementos en una explosión de colores y diseños atrevidos. El blanco y negro, como color rey, destaca entre los tonos vivos de tocados acabados con plumas naturales y de faisán.

 

Buganvilla

 

 

Buganvilla, firma de complementos hechos a mano, presenta collares, cinturones, foulares, bolsos, anillos, pulseras, etc. Su éxito reside tanto en su original diseño como en los materiales que emplea: piedras naturales y semipreciosas, seda salvaje, hilos de seda, o perlas, entre otros.

 

Julia Salas

 

Julia Salas muestra para esta temporada zapatos y complementos de colores vistosos y llamativos donde el charol y la piel cobran especial relieve en su colección. Zapatos, Bolsos, y una gran explosión de color en los complementos de esta creadora que trabaja con materiales muy actuales.

 

 

Emporio Uomo

 

En la versión de Atavíos dedicada a los varones, Emporio Uomo presenta una selección de zapatos para el hombre, donde el corte italiano está presente en la mayoría de ellos.

 

 

Maquedano

 

Maquedano es el encargado de “vestir” desde la cabeza a los señores, con su exposición de sombreros para todas las ocasiones: boinas, sombreros de copa, de paja,  gorras, sombreros de ala ancha.etc.

 

 

 

 

Corbatería Suiza

 

Corbatería Suiza presenta al hombre actual, en el que la corbata se transporta en el tiempo con estampados de cachemire, propio de la décadas de los 60 y 70, aparcando así los lunares y rayas y adelantando las nuevas tendencias para esta prenda. 

 

 

Juan Ríos

 

La empresa de marroquinería Juan Ríos presenta una amplia gama de productos de Ubrique, de piel de vacuno, donde la alta calidad y el  diseño van de la mano en monederos, carteras, productos de escribanía y artículos de regalo pensados especialmente para ellos.

 

 

 

 

 

SARAO

Este espacio está dedicado a piezas de fiesta y noche y ropa de novias o fiesta, joyería y demás complementos para grandes ocasiones. Dentro de este grupo se incluyen Carmen Maza (novias), Rocío de Porres Domecq, Reyes Hellín (sombreros), Luchi Cabrera (alta bisutería) En la zona de caballeros, se han expuesto piezas como el chaqué,  el smokin y el traje clásico de vestir. Las firmas colaboradoras en este espacio masculino han sido O´Kean, Miguel Reyes,  Fernando Ávila y el diseñador Daniel Carrasco.  

 

Carmen Maza

 

La elegancia se une a la sencillez y sobriedad características de la diseñadora especializada en novias. En su stand, Maza presenta muestras de ricos tejidos para velos y cuerpos, engalanados con accesorios de novia.

 

 

Rocío de Porres Domecq

 

La diseñadora de joyas expone piezas creadas con piedras naturales, como el aguamarina, coral bambú, la amatista, o el cuarzo, entre otras, engarzadas en plata.

 

 

Here

 

En su espacio, la diseñadora de Imagen y sombreros de la firma Here, presenta dos piezas exclusivas: un sombrero, bordado en hilo de oro, plata y cristal; y un tocado, en el que el encaje y la pasamanería constituyen la última tendencia que la firma impone esta temporada.

 

 

Luchi Cabrera

 

Presenta en su espacio alta bisutería y traje de noche rojo  con volantes desde la cintura hasta los pies, con incrustaciones de paillets.

 

 

O´Kean

 

Experta sastrería que nos muestra prendas emblemáticas como el frac, chaqué o la capa española, tradición familiar de mas de un siglo de existencias.

 

 

 

Miguel Reyes

 

Prendas se vestir para el hombre  rompedoras y de un estilo nada convencional, así como perfectamente ejecutadas, dada su joven trayectoria

  

Fernando Ávila

 

 

Veteranía y saber hacer, nos muestran las prendas de este conocido sastre, cigujos magistralmente ensamblados en chaquetas masculinas y femeninas, útiles de sastrería y una prenda muy nuestra como es un uniforme de maestrante de la real maestranza de caballería, de la que es sastre oficial

 

Daniel Carrasco      

Nos nuestra un vestir actual y algo desenfadado sin perder los cortes y las líneas clásicas                  

 

ARENA

 

Productos de artesanía, marroquinería, bordados, flecaje, avalorios de cerámica y demás creaciones propias de nuestra tierra conforman esta área temática dedicada a la artesanía andaluza. Feliciano Foronda, (mantillas y mantones), María Ramos González Serna, Aurora Gaviño y La Libelula Lila.El Relincho y Tembo son las firmas que componen este espacio dedicado a la artesanía andaluza.

 

La capa española, el traje de montar, o los botos camperos y artículos de piel son complementos que ocupan un espacio importante en la zona dedicada a los varones, así como el traje de luces que volverá a mostrar nuestro afamado sastre Pedro Algaba.

 

 

Feliciano Foronda: Mantones bordados a mano sobre seda natural y crespón.. Sinfonía de color y destreza que reflejan toda la tradición de nuestra tierra. LA mantilla  otra muestra incomparable de tradición estílo.

La Libélula

 

Artesanía en estado puro: Pendientes, collares, pulseras, anillos y demás complementos femeninos, en los que el protagonista es la cerámica al horno. Exclusividad, originalidad de materiales  y alegre diseño son las claves de su producto.

 

Aurora Gaviño

 

Complementos artesanos, encajes y prendas adornadas con elementos superpuestos de gran originalidad, que evocan el aste de buestras fiestas de primavera.

 

María Ramos Gonzalez Serna

 

Ropa de novias  y mantos de  encaje entolados de forma artesanal. Canastillas, ropa de bautizo trabajados a mano.

 

 

El Relincho

 

Especializados en equipación polo, botos a medida y  sillas  de montar. Además, camisas, polos de caballero, americanas y chaquetas de cuero, así como un calzado selectísimo.

 

 

Pedro Algaba

 

El sastre Pedro Algaba presenta en su espacio las piezas estrellas de la carpa dedicada a los complemento del torero: el traje de luces, estoques y otros elementos de la fiesta nacional.

 

 

Tembo

 

La pieza estrella presentada de su espacio es la camisa masculina y de niños realizada de forma artesanal con tejidos naturales, en las que el blanco es el color imperante 

 

 

La capa española y el uniforme de maestrante son prendas que podemos unir a esta muestra astesana que refleja nuestras más queridas tradiciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

semana de la moda 2008

julio 23, 2008

arte-final-dossier

informa: semana de la moda 2007

julio 23, 2008

folleto-210207

SEMANA DE LA MODA- AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

julio 23, 2008

EXPOSICIÓN BARBIES

julio 23, 2008

 

 

 

 

La AAM recorre la historia del vestido femenino de la mano de la muñeca Barbie

 

Miércoles 7 de marzo. La Asociación de Amigos de la Moda participa en la III Semana de la Moda, organizada por la Delegación de Economía e Industrias del Ayuntamiento de Sevilla, con distintas exposiciones ubicadas en el Pabellón de la Navegación, entre las que se encuentran “La historia del traje y la barbie”, del sastre Juanjo Mellado; y la exposición fotográfica “Escala B by Toy Tons”, de Mike Cans y Edel Dévora.

 

“La historia del traje y la barbie”, del sastre Juanjo Mellado, presenta la evolución del vestido femenino en la historia a través de la popular muñeca Barbie. Desde la época del Neolítico y pasando por el Imperio romano, bizantino, el siglo de oro español, la época isabelina…etc, hasta llegar a nuestros días. El diseñador retrata con minuciosidad en sus 27 modelos los más pequeños detalles que caracterizan el traje femenino en las distintas etapas de la historia de la humanidad. Con esta colección, señala Mellado, “he pretendido hacer un pequeño homenaje a todas esas personas que, desde la prehistoria hasta la actualidad, han trabajado en la moda para realzar la belleza de la mujer”. 

 

“Escala B by Toy Tons” es el título que da nombre a la exposición fotográfica de Mike Cans y Edel Dévora, en la que el proceso manual de cada imagen huye por completo del  montaje digital y el retoque fotográfico. En esta muestra de nuevo la afamada muñeca Barbie vuelve a ser la protagonista. Naturaleza, arquitectura y moda se funden en  fotografías de perspectiva real en las que Barbie se convierte en una ciudadana más, ya sea en el pabellón Mies van der Rohe, en el Louvre, Nueva York o en cualquier otro rincón del planeta.

 

Lo nuevo de esta exposición se centra en la serie “Retratos de Asia”, en la que Mikel y Edel han recreado diferentes decorados a escala de forma minuciosa y realista, en los que la muñeca se desenvuelve con absoluta soltura, disfrutando de los más sofisticados interiores, dando una imagen de total realidad, propia de las revistas de sociedad y  moda.

 

Las exposiciones y salas de muestras permanecerán abiertas al público hasta el 8 de marzo en horario de 10.30 a 19.00 horas.

semana de la moda de Sevilla 2007

julio 23, 2008

NOTA DE PRENSA

 

La AAM expone complementos, fotografías y barbies en la tercera edición de la Semana de la Moda

 

Lunes 5 de marzo. La Asociación de Amigos de la Moda participa en la III Semana de la Moda, organizada por la Delegación de Economía e Industrias del Ayuntamiento de Sevilla, con distintas exposiciones ubicadas en el Pabellón de la Navegación: “La moda y sus complementos”; “La historia del traje y la barbie”, del sastre Juanjo Mellado; y la exposición fotográfica “Escala B by Toy Tons”, de Mike Cans y Edel Débora.

 

Una veintena de firmas y empresas sevillanas ha dado vida a la muestra “La moda y sus complementos”, escaparate de los productos de las más reconocidas marcas del sector de la moda de nuestra ciudad. Nombres como Carmen Maza, Aurora Gaviño, Reyes Hellín, Nuria Cobos o Luchi Cabrera, entre otros, han expuesto lo más destacado de su colección en accesorios y complementos para la mujer. La exposición realiza un extenso recorrido por la industria del calzado, la marroquinería, los sombreros y tocados, así como la  bisutería, joyería, e incluso, se hace referencia a la artesanía más genuina como es el mantón de manila y la mantilla española, de mano de Feliciano Foronda.

 

“La historia del traje y la barbie”, del sastre Juanjo Mellado, presenta la evolución del vestido femenino en la historia a través de la popular muñeca Barbie. Desde la época del Neolítico y pasando por el Imperio romano, bizantino, el siglo de oro español, la época isabelina…etc, hasta llegar a nuestros días. El diseñador retrata con minuciosidad en sus 27 modelos los más pequeños detalles que caracterizan el traje femenino en las distintas etapas de la historia de la humanidad.

 

“Escala B by Toy Tons” es el título que da nombre a la exposición fotográfica de Mike Cans y Edel Débora, en la que el proceso manual de cada imagen huye por completo del  montaje digital y el retoque fotográfico. En esta muestra de nuevo la afamada muñeca Barbie vuelve a ser la protagonista. Naturaleza, arquitectura y moda se funden en  fotografías de perspectiva real en las que Barbie se convierte en una ciudadana más, ya sea en el pabellón Mies van der Rohe, en el Louvre, Nueva York o en cualquier otro rincón del planeta.

 

Las exposiciones y salas de muestras permanecerán abiertas al público del 5 al 8 de marzo en horario de 10.30 a 19.00 horas.